martes, 27 de octubre de 2009

BITACORA COHETE




BITÁCORA

Martes 13 de octubre 2009-

Se plantea la idea de la elaboración del cohete dándonos a conocer una forma y tipo de posibilidad para la creación y desarrollo de la actividad.
En ella se plante la teoría de acción- reacción para que pueda despegar y elevarse de tal manera que utilice una velocidad y altura deseada según las posibilidades que nos ofrece nuestros materiales escogidos.

Jueves 15 de octubre 2009

Se traen los materiales, implementos y herramientas para empezar con la idea planteada (botella plástica 1 litro, tapo/ corcho, aguja para balón, plástico, cinta adhesiva, cartón, silicona, pintura), se empieza con la distribución de tareas para cada uno de los integrante, se analiza cuales son los puntos a trabajar y desarrollar.

Empezamos por hacer el diseño en papel para tener idea clara de nuestro prototipo, utilizamos el plástico para hacer en forma de cono la punta que va a ir en la botella como la dirección y saber hacia donde se dirige ayudando a disminuir el choque del viento con el objeto en cuestión, se acomoda el corcho de tal forma de que quede a la medida del pico de la botella y se coloca la aguja en el centro para ser el puente en la entrada del aire que ingresaremos en la botella.

Vemos que hay fuga por donde esta la aguja, indicándonos que debe ser adherida de tal forma que no de paso a la salida del aire.

Jueves 22 de octubre 2009

Se reúnen todos los integrantes, se piensa en hacer como primera tarea varias pruebas donde se vea claramente el vuelo del cohete.
Empezamos por adherir bien la aguja que era donde veíamos la fuga, añadimos agua a la botella (aproximadamente 1/3 de su capacidad), colocamos el corcho y se empieza a llenar con aire por medio de un inflador de aire, vemos que sigue saliendo tanto aire como agua por medio de la aguja, se vuelve a adherir y añadimos un tubo de mangera de plástico (60cm) para que sea puente entre la guja y el inflador y vemos que no da resultado.

Viernes 23 de octubre 2009

Se reúnen los integrantes ya con nuevas ideas cambios y transformaciones para el prototipo del cohete.

Con el carton y un poco de silicona hacemos sus aletas, se añaden como materiales 1 metro de tubería pvc de ¼, 1 codo de 45º de ¼, 1 válvula sellomatic donde nos reemplaza la aguja y el corcho, pegante para tubería pvc, 2 sellos/empaques, 1 orrin para sellar la botella evitando que haya escape de agua.
se dividen el tubo de pvc uniendolos con el codo formando el angulo deseado, anadimos el agua, se instala la válvula utilizando los materiales que nos ayudan a pegar y queda preparado para la marcha.
Se hacen pruebas para que el nuevo cohete sea todo un éxito.



Integrantes:

Cristian Alzate
Omar Álvarez
Michel Buendía
Yesenia Giraldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario