lunes, 31 de agosto de 2009

Proyecto Grúa - Segunda Parte - Agosto 27 de 2009

Integrantes del Grupo:

Esteven Gutiérrez
Diego Samboní
Juan Carlos González
Héctor Jaramillo

Finalmente, el gran día de la elaboración de la grúa. Muy juiciosos y prestos a iniciar el proyecto nos acomodamos en nuestra mesa y con algunas herramientas propias, otras prestadas, material comprado y otro reciclado arrancamos nuestra empresa...

Nuestras Herramientas:
Soldador
Soporte para el soldador
Tercera mano
Pinza
Cortafrío
Tijeras
Regla
Lápiz
Pinza pelacable
Pistola de silicona
Segueta

Los Materiales:
Estaño
Cable
Motor eléctrico
Diodos
Portapila
Resistencias para los diodos
Pulsador
Interruptor
Balso


La Grúa

El diseño incial de la grúa nos lo proporcionó Diego de acuerdo a lo establecido en el laboratorio.
Aunque con un bosquejo sencillo la idea era clara. Tomamos balso reciclado de una caja y algunas de esas piezas sumadas al diseño inicial nos sirvieron de punto de partida.
Diego diseñó la base de la grúa y demostró sus habilidades de carpintero y cortó muy bien las piezas, diseñó soportes, y contrapesos removibles. Juan Carlos se encarga de coordinar aquí y allá mientras se enfoca en el brazo o balancín que hará el levantamiento de la carga, realiza agujeros guía que le permitirán al brazo desplazarse de atrás hacia adelante dando más fuerza a la grúa.
Esteven se enfoca en el diseño del circuito eléctrico. Cabe anotar que antes de iniciar con la grúa todos tomamos el soldador, el estaño y los cables para que, con ayuda de la tercera mano hiciéramos las prácticas de soldadura indicadas en la guía, todos los hicimos muy bien.
Héctor se encargó de la guía y de documentar el proceso. Se esmeró en el diseño de los circuitos y nos dimos cuenta de que no siempre funcionan como los imaginamos inicialmente.
Bueno, la grúa va tomando forma y aunque pequeña nos alegra ver que funciona. No levantará una tonelada, pero funciona.

Problemas

Los problemas...lo mejor es poder superarlos. Primero nos encontramos que nuestro encargado de compras no trajo balso, pero lo solucionamos reciclando. Segundo nos dimos cuenta que la batería se agotó muy rápido, para la próxima con seguridad compraremos una alcalina en vez de una de carbón. Sin embargo, nuestros compañeros de otros grupos nos colaboraron una y otra vez incluso con la prueba cuando ya estuvo "terminada". Un tercer inconveniente fue la cuerda, pero después de evaluar varias opciones, como funda de cable, el cable mismo, cordones, etc., un compañero nos cedió un pedazo de piola que fue perfecto para el motor.

La recursividad

Muy importante. Aunque la guía nos dió bases, claramente no muestra cómo hacer la grúa, así que en el camino nos dimos cuenta de que necesitabamos también un poco de recursividad. Esto nos llevó a improvisar una polea para el motor con pedazos de bolígrafo, una cuerda con un pedazo de cable, clips como ejes y gancho de la grúa.

Compromisos

Finalmente, algunos aspectos del taller y de la grúa en sí quedan pendientes por tiempo por lo que de nuevo nos distribuimos las labores.

Descripción:

Perfeccionar el circuito de la grúa y el brazo de levante de carga.

Responsables

Juan Carlos y Esteven

Descripción:

Finalizar la guía y las actividades a desarrolar en ella.

Responsables
Diego y Héctor

Conclusión

Fianlmente la grúa se mejoró agregando un brazo más extenso para ampliar su capacidad de carga. Se agregaron más contrapesos desmontables. Se mejoró el circuito eléctrico para que cumpliera con lo requerido en la guía y que tuviera todos los componentes solicitados. Adicionalmente cambiamos la piola por cáñamo que es más firme. Realizamos pruebas y notamos que mejoró en su capacidad de carga. Fue necesario colocarle otra batería, esta vez alcalina al circuito y ahora solo queda presentarla en clase.

1 comentario:

  1. Los felicito por la parte de recursividad, el trabajo fue elaborado y en los tiempos establecidos.

    Recuerden leer antes de publicar el documento.

    Muy bien la delegacion de responsablidades para proximos trabajos asignen tiempos.

    ResponderEliminar